Audioguías de Leon

Audioguía de Monasterio de San Marcos en Leon

Descubre la historia y los secretos de Monasterio de San Marcos con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

9 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Monasterio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Fachada Principal

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Claustro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. La Iglesia del Monasterio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Sacristía

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. La Biblioteca y otras Dependencias

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Anécdotas y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Monasterio de San Marcos y se puede visitar para ver el Parador?

El Monasterio de San Marcos, actualmente Parador de León, es un edificio que se puede apreciar extensamente desde el exterior. El Parador en sí no tiene un horario de visita como tal, ya que es un hotel, pero puedes acceder a sus zonas comunes como el claustro, la iglesia y ciertas salas que funcionan como museo. Se recomienda visitar durante el día, preferiblemente por la mañana, para aprovechar la luz. Para información más detallada sobre los horarios de las zonas accesibles al público o posibles visitas guiadas específicas del museo, puedes contactar al Parador directamente o consultar su web oficial.

¿Hay que pagar para entrar al Monasterio de San Marcos o ver las partes más importantes?

La entrada a las zonas comunes del Parador de San Marcos, como el vestíbulo principal, el patio o el claustro, es generalmente gratuita durante el horario de apertura del hotel, ya que forman parte del edificio. Sin embargo, si deseas visitar el Museo de León, que se encuentra dentro de una parte del monasterio, sí tiene un coste de entrada. Te recomiendo consultar la web del Parador o del Museo de León para conocer las tarifas exactas: Parador de León o Museo de León.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar adecuadamente el Monasterio de San Marcos?

Para recorrer tranquilamente las zonas accesibles del Parador, como el claustro y la iglesia, y disfrutar de la arquitectura del Monasterio de San Marcos, calcula entre 30 minutos y 1 hora. Si además planeas visitar el Museo de León, que alberga importantes colecciones arqueológicas y de bellas artes, deberías añadir al menos 1 o 2 horas más para una visita completa y detallada.

¿Qué hace tan histórico o especial al Monasterio de San Marcos de León?

El Monasterio de San Marcos posee una historia fascinante y una significación cultural inmensa. Fue fundado como sede de la Orden de Santiago en el siglo XII, y su fachada plateresca del siglo XVI es una de las obras maestras del Renacimiento español. Ha servido como convento, prisión (ilustres como Francisco de Quevedo estuvieron confinados aquí) y centro de estudios. Hoy, además de hotel de lujo, alberga una parte del Museo de León, convirtiéndolo en un testimonio vivo de siglos de historia española.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar Monasterio de San Marcos?

Para disfrutar plenamente de la espectacular fachada y los patios interiores del Monasterio de San Marcos, te recomiendo visitarlo a primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es más suave y el Parador puede estar menos concurrido. En cuanto a la época del año, la primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas agradables y menos aglomeraciones que el pleno verano.

¿Es accesible el Monasterio de San Marcos para sillas de ruedas o personas con movilidad reducida?

Sí, el Parador de León, que ocupa el Monasterio de San Marcos, generalmente está adaptado para personas con movilidad reducida, incluyendo acceso para sillas de ruedas en sus zonas comunes, ascensores y habitaciones accesibles. No obstante, al tratarse de un edificio histórico, siempre es recomendable verificar directamente con el Parador para conocer los detalles específicos de accesibilidad en las áreas que desees visitar, especialmente si se trata de zonas del museo. Puedes contactarles en el teléfono: +34 987 23 73 00 o en su web.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca del Monasterio de San Marcos que valga la pena visitar?

El Monasterio de San Marcos se encuentra en una ubicación privilegiada. A poca distancia a pie, puedes visitar el impresionante Barrio Húmedo, famoso por sus tapas y ambiente animado. También están muy cerca la Catedral de León con sus espectaculares vidrieras, y la Basílica de San Isidoro con el Panteón Real. El centro histórico de León, declarado Patrimonio de la Humanidad, es perfecto para pasear y descubrir sus secretos.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Monasterio de San Marcos?

Mi consejo es empezar la visita por la impresionante fachada exterior, que es su rasgo más distintivo. Después, entra para recorrer sus patios y claustros con calma. Si te interesa la historia y el arte, dedica tiempo a visitar el Museo de León, ubicado en una parte del monasterio. Y, por supuesto, no dejes de dar un paseo por los jardines circundantes y el paseo de la Condesa de Sagasta, que ofrecen vistas diferentes del monumento. ¡Y no olvides tu cámara!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Alcázar de Segovia

Segovia , Castilla y leon - España
📍 0.4 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

La Pedriza del Manzanares

Manzanares el real , Comunidad de madrid - España
📍 31.4 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Ermita de Peña Sacra

Manzanares el real , Comunidad de madrid - España
📍 32.5 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Castillo Viejo de Manzanares el Real

Manzanares El Real , Comunidad De Madrid - Espana
📍 33.9 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Fuente de las Ermitas

Manzanares el real , Comunidad de madrid - España
📍 34.3 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Valle de Cuelgamuros

San Lorenzo De El Escorial , Comunidad De Madrid - Espana
📍 34.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 5 de julio de 2016
🔄 Última actualización: ayer