Audioguías de Bogota

Audioguía de La Candelaria en Bogotá en Bogota

Descubre la historia y los secretos de La Candelaria en Bogotá con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de La Candelaria

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura Colonial

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Museo del Oro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Plaza de Bolívar

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cultura y Arte Callejero

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. El Chorro de Quevedo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Conclusiones y Recomendaciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar La Candelaria y hay restricciones de acceso?

La Candelaria es un barrio, por lo tanto, no tiene un horario de cierre como tal; sus calles y plazas están siempre accesibles. Sin embargo, los museos y atracciones dentro del distrito sí manejan horarios específicos. Por ejemplo, el Museo Botero o el Museo del Oro suelen abrir de martes a sábado de 9:00 AM a 6:00 PM y domingos de 10:00 AM a 4:00 PM. Siempre es recomendable consultar los horarios individuales de cada sitio que te interese visitar dentro del barrio.

¿Tiene costo la entrada a La Candelaria o a sus principales atractivos?

Pasear por las calles de La Candelaria es completamente gratuito. Ahora bien, muchas de sus atracciones principales, como el Museo del Oro y el Museo Botero, tienen entrada gratuita para visitantes, aunque algunos otros museos o casas históricas pueden tener una pequeña tarifa. Es preferible verificar el costo específico en el sitio web de cada museo o atracción antes de tu visita.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita completa a La Candelaria?

Para tener una buena primera impresión y recorrer los puntos más importantes a pie, te sugeriría dedicar al menos medio día, unas 3 a 4 horas. Si deseas visitar varios museos en detalle, disfrutar de un café, o explorar tiendas artesanales, fácilmente podrías pasar un día completo, de 6 a 8 horas, para sumergirte por completo en la atmósfera del barrio.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural de La Candelaria para Bogotá?

La Candelaria es el corazón histórico y cultural de Bogotá, el lugar donde la ciudad fue fundada. Sus calles empedradas y arquitectura colonial son testigos de siglos de historia, albergando edificios gubernamentales, universidades, museos y conventos antiguos. Es un vivo reflejo de la evolución de Colombia y un epicentro de arte y tradición.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar La Candelaria?

El mejor momento para visitar La Candelaria es durante las mañanas de los días laborables (martes a viernes), ya que hay menos afluencia de gente y un ambiente más tranquilo para explorar. En cuanto a la época del año, Bogotá no tiene cambios estacionales drásticos, pero los meses con menos lluvia (diciembre a marzo y julio a agosto) ofrecen un clima más agradable para caminar al aire libre.

¿La Candelaria es accesible para personas con movilidad reducida?

La Candelaria, con sus calles empedradas y aceras angostas en algunas zonas, presenta desafíos para la accesibilidad de personas con movilidad reducida. Sin embargo, muchos de los museos y edificaciones importantes han adaptado sus accesos y cuentan con rampas o ascensores. Se recomienda contactar directamente los lugares específicos que se deseen visitar para confirmar sus facilidades de acceso. El Instituto Distrital de Turismo podría ofrecerte más datos.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca de La Candelaria que valga la pena visitar?

Absolutamente. La Candelaria está estratégicamente ubicada. Muy cerca puedes encontrar la Plaza de Bolívar con la Catedral Primada y el Palacio de Justicia, el Santuario de Monserrate (accesible en funicular o teleférico), y numerosas iglesias históricas. También hay una gran variedad de restaurantes y cafés para todos los gustos.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a La Candelaria?

Claro, aquí van algunos: usa zapatos cómodos para caminar por las calles empedradas, mantén tus objetos de valor seguros y a la vista, y considera contratar un guía turístico local o unirte a un 'free walking tour' para descubrir historias y rincones ocultos. No dudes en probar la gastronomía local en los pequeños restaurantes del barrio, ¡es deliciosa!

📅 Audioguía creada: 19 de noviembre de 2019
🔄 Última actualización: hoy