Audioguías de El quisco

Audioguía de Centro Cultural Camilo Mori en El quisco

Descubre la historia y los secretos de Centro Cultural Camilo Mori con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

5 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Orígenes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Principales Exposiciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Talleres y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Centro Cultural Camilo Mori y se necesita reservar para visitarlo?

El Centro Cultural Camilo Mori suele abrir de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, pero estos horarios pueden variar según la temporada o eventos especiales. Por lo general, no se necesita reserva previa para la visita general, aunque para grupos grandes o actividades específicas, se recomienda contactar con antelación. Puedes consultar los horarios actualizados en su perfil de Facebook: Centro Cultural Camilo Mori El Quisco.

¿La entrada al Centro Cultural Camilo Mori tiene algún costo o es gratuita?

La entrada al Centro Cultural Camilo Mori es generalmente gratuita para el público. Esto permite que todos puedan disfrutar de sus exposiciones y actividades. Sin embargo, algunas exposiciones temporales o talleres especiales podrían tener un costo asociado, así que es buena idea verificarlo al llegar o en sus redes sociales.

¿Cuánto tiempo me tomará visitar el Centro Cultural Camilo Mori para verlo bien?

Para tener una buena apreciación del centro, incluyendo sus exposiciones de arte y la información sobre Camilo Mori, se recomienda destinar entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá recorrer sus salas con calma y absorber la atmósfera del lugar. Si hay alguna exposición especial, podrías necesitar un poco más de tiempo.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de Camilo Mori para que el centro lleve su nombre?

Camilo Mori fue un destacado pintor chileno, figura clave en la generación del 13, que introdujo las vanguardias europeas en el arte chileno. Residió buena parte de su vida en El Quisco, y su casa es hoy el hogar de este centro cultural. El centro es un tributo a su legado y su impacto en la pintura chilena, consolidando El Quisco como un punto de encuentro para el arte y la cultura.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Centro Cultural Camilo Mori?

El mejor momento para visitar el centro es durante la primavera (septiembre a noviembre) o el otoño (marzo a mayo), cuando el clima es más agradable y hay menos afluencia turística que en verano. En cuanto al momento del día, las mañanas suelen ser más tranquilas, permitiendo una visita más relajada. Evita las horas centrales del día en verano si no te gusta el gentío.

¿Es el Centro Cultural Camilo Mori accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el Centro Cultural Camilo Mori cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida. Dispone de rampas o ascensores en las áreas necesarias para asegurar que todos los visitantes puedan disfrutar de sus instalaciones y exposiciones sin inconvenientes. Es un espacio diseñado para ser inclusivo.

¿Qué otros lugares interesantes puedo visitar cerca del Centro Cultural Camilo Mori en El Quisco?

El Quisco ofrece varios atractivos cercanos. Puedes pasear por la Playa El Quisco, explorar la Casa Museo Pablo Neruda en Isla Negra, que está a pocos minutos en coche, o visitar el Paseo Peatonal El Quisco con ferias artesanales. La zona es ideal para combinar cultura y relax frente al mar.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita al Centro Cultural Camilo Mori?

Para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero revisar las redes sociales del centro antes de ir, ya que a menudo tienen exposiciones temporales o eventos que podrían interesarte. También, no dudes en preguntar al personal si tienes dudas sobre las obras o la historia de Camilo Mori; siempre están dispuestos a ayudar. Y si te gusta la fotografía, no olvides tu cámara, ¡es un lugar muy inspirador!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Plaza de Armas de El Quisco

El Quisco , Valparaiso - Chile
📍 2.5 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Quinta Vergara

Vina del mar , Valparaiso - Chile
📍 44.9 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Jardín Botánico Nacional

Vina Del Mar , Valparaiso - Chile
📍 45.4 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Casino de Viña del Mar

Viña del Mar, Valparaíso, Chile

Descubre la rica historia, la impresionante arquitectura y las fascinantes anécdotas del emblemático Casino de Viña del Mar.

📍 45.9 km 📖 4 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Castillo Wulff

Vina Del Mar , Valparaiso - Chile
📍 46.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio Rioja

Vina Del Mar , Valparaiso - Chile
📍 46.4 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 30 de mayo de 2023
🔄 Última actualización: hace 4 días