Audioguías de El Quisco

Audioguía de Casa Museo Pablo Neruda Isla Negra en El Quisco

Descubre la historia y los secretos de Casa Museo Pablo Neruda Isla Negra con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Entrada

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Salón Principal

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Biblioteca

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Jardín y la Tumba

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexiones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra y cómo puedo visitarla?

La Casa Museo Pablo Neruda en Isla Negra abre de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 hrs. La visita se realiza principalmente a través de un recorrido guiado con audioguía, donde la Fundación Neruda ofrece el servicio de audioguía directamente en sus instalaciones. Puedes consultar los detalles en la web oficial de la Fundación Neruda.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Casa Museo y hay descuentos especiales?

El valor de la entrada para extranjeros es de $8.000 CLP y para chilenos es de $7.000 CLP. Existen tarifas especiales para estudiantes y adultos mayores, presentando la acreditación correspondiente. Te recomiendo verificar los precios actualizados y posibles descuentos en el sitio web de la fundación, ya que pueden variar: Fundación Pablo Neruda.

¿Cuánto tiempo debo planear para recorrer la Casa Museo de Isla Negra?

La visita a la Casa Museo tiene una duración aproximada de 1 hora, incluyendo la audioguía que te acompaña por las diferentes habitaciones y espacios. Es un tiempo suficiente para sumergirte en el ambiente y la historia de la casa.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de esta casa de Pablo Neruda?

Esta casa es mucho más que una vivienda; es el principal refugio y nido creativo de Pablo Neruda, donde escribió algunas de sus obras más importantes y atesoró su inmensa colección de objetos. Aquí están enterrados él y Matilde Urrutia, lo que la convierte en un lugar de profundo significado poético e histórico. Explora más sobre su legado en la sección de historia de las casas de Neruda.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar Isla Negra y evitar aglomeraciones?

Para una experiencia más tranquila, te sugiero visitar durante la temporada baja (marzo a noviembre) o en días de semana. Llegar temprano en la mañana, justo cuando abren, también ayuda a evitar las mayores aglomeraciones. La tarde suele ser más concurrida.

¿La Casa Museo Pablo Neruda de Isla Negra es accesible para personas con movilidad reducida?

Lamentablemente, debido a la estructura original de la casa y la topografía del terreno, la Casa Museo de Isla Negra presenta limitaciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Hay escaleras y pasillos estrechos que dificultan el tránsito de sillas de ruedas. Es recomendable contactar directamente con la Fundación Neruda para consultar opciones o adaptaciones: puede llamar al +562 2777 8741.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca de la Casa Museo en Isla Negra?

Isla Negra es un balneario encantador. Puedes pasear por la caleta de pescadores, disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes cercanos o recorrer las ferias de artesanía. Muy cerca también se encuentran otras localidades costeras como El Quisco y El Tabo, ideales para disfrutar de la playa. No dejes de explorar los murales y arte callejero que adornan el pueblo.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Casa Museo?

Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar por el exterior y, si es un día soleado, protector solar. Considera reservar tus entradas con anticipación, especialmente en temporada alta o fines de semana, para asegurar tu cupo. Y lo más importante: ¡déjate llevar por la atmósfera poética del lugar y disfruta cada rincón!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 Listen to the Casa Museo Pablo Neruda Isla Negra audio guide
📅 Audioguía creada: 3 de julio de 2025
🔄 Última actualización: hace 5 días